MM2033: Casi una distopía en la tertulia del Café Gijón

Dirigidos por Justo Sotelo, pudimos disfrutar de una más que interesante tertulia sobre la novela MM2033: Casi una distopía, pero también, claro está, sobre el problema del Mar Menor y otros desastres ecológicos (como apuntó Miguel Ángel Yusta, el Mar de Aral); el plan urbanístico de La Manga del Mar Menor con la excelente exposición de la arquitecta María José Muñoz Spínola; la relación del nombre de la protagonista, Leda, con la mitología, gracias a la interesante aportación del escritor, crítico y catedrático universitario Javier Del Prado Biezma; el proceso creativo y la estructura de la novela de la mano de la crítica literaria Almudena Mestre; la evolución de la educación en las voces de Mariwan Shall y la inspectora de Educación Concepción Heras Elvira; la referencia a Leda atómica de Dalí por Francisca Arias Tovar; un impactante poema sobre los peces que murieron por anoxia de Emma Prieto Rubio; la pandemia y la distopía (muy enriquecedoras las aportaciones de Juan Tena y de los más jóvenes, alumnos de Justo), la literatura, la vida y, al fin, nuestro paso por ella.

Gracias a Justo y a todos los tertulianos por una tarde inolvidable.

Editorial Verbum #SOSMarMenor

Milagros López en Feria del Libro

Murcia Cultural entrevistó a la escritora Milagros López sobre su novela MM2033: Casi una distopía en la Feria del Libro de Murcia con motivo de la celebración del Día de las Escritoras.

Gracias, Mónica Jara, Asensio Piqueras, Casa del Libro y Librería Atenea.

«Palabras por el Mar Menor» en CC Nueva Condomina (Murcia).

El viernes 15 de octubre, gracias a la apuesta de CC NUEVA CONDOMINA y la gestión de Lola Gracia, pudimos asistir a un evento a favor del Mar Menor sin precedentes: periodistas de los distintos medios regionales, escritores, músicos, científicos, y activistas de las distintas plataformas pro-Mar Menor nos pronunciamos en contra de la inactividad y el derrotismo, y apostamos firmemente por un futuro de recuperación de este ecosistema único, de nuestra pequeña «Inmensa Palus».

Estos fueron todos los participantes:

Organizadora: Lola Gracia.

Ramón Pagán, portavoz de Pacto por el MM.

Filiú, cantante.

Magdalena Sánchez Blesa, poeta y productora de cine.

Soren Peñalver, poeta.

Débora Palop, periodista cultural y locutora.

Carmen Campos, periodista y locutora en Onda Regional Murcia (ORM).

Aurora Gil Bohórquez, profesora y editora.

Azucena Marín, periodista y directora del Área de Medios de Comunicación de Grupo Zambudio.

Marienca Fernández, presentadora y editora de Informativos 7Región de Murcia.

Oché Cortés, músico.

Paco Ruiz Salmerón, gestor de El Mar Menor de los Niños.

Lola García, redactora jefe de La Opinión.

Cristina Morano, escritora y diseñadora gráfica.

Milagros López, escritora.

Teresa Vicente, escritora.

Emilio del Carmelo, trovero.

Lola de la Cruz, “narradora de lo cotidiano”.

Gabriel Maldonado, periodista.

Charo Guarino, poeta.

Ismael Galiana, cantautor.

Celia Martínez Mora, ingeniera agrónoma, activista en Pacto por el Mar Menor.

Concha Alcántara, periodista (antes en Murcia Plaza y jefa de prensa de Región de Murcia).

Alexia Salas, periodista en La Verdad y noticiero Mar Menor.

María José Alarcón, emisora en Gestiona Radio Región de Murcia.

Joaquín Lisón, director cinematográfico, y Concha Meseguer, productora en Indirect Films.

Marta Ferrero, periodista en Onda Regional.

Isabel Escribano, periodista, El Tiempo en la 7TV, experta en temas de Género e Igualdad.

Teresa Vicente, profesora de Filosofía del Derecho, promotora de ILP Mar Menor.

Alberto Caride, poeta.

Belén Armady, cantante.

Feria del Libro Murcia 2021

MM2033: Casi una distopía estuvo en la Feria del Libro de Murcia 2021. Su autora, Milagros López, tuvo el placer de saludar a los lectores y charlar brevemente con cada uno de ellos. La firma de ejemplares tuvo lugar el viernes 8 de octubre en la caseta de Librería Atenea y el martes 12 en Casa del Libro. Se agotaron todos los ejemplares. La feria tuvo un éxito sin precedentes.

«MM2033: casi una distopía» entre los 10 mejores libros de ciencia-ficción.

La Editorial Verbum clasifica MM2033: casi una distopía entre las diez mejores novelas de ciencia-ficción de su colección de narrativa.

https://editorialverbum.es/producto/mm2033-casi-una-distopia

Reseña a «MM2033 Casi una distopía»

Agradezco a Verónica, de Los Libros del Veda, la estupenda reseña que ha hecho a la novela MM2033 Casi una distopía tras su lectura.

«Me ha gustado muchísimo la manera de escribir de la autora. Usa un lenguaje muy cuidado, rico e inclusivo, la trama tiene un ritmo trepidante o pausado acorde con el momento narrado, una fluidez que te engancha desde la primera página, capítulos muy bien estructurados y de extensión perfecta, personajes muy logrados…».

«…sobre todo destaca la necesidad de mantenerse firme en los ideales, ser perseverante y luchar por la justicia (personal, social, ambiental, etc.) Unas páginas que están cargadas de amor: filial, de pareja, a la naturaleza, a los amigos e incluso a los desconocidos. Un canto a la esperanza, a la empatía y a las bondades del ser humano…».

«Una historia futurista, distópica, épica, romántica, erótica, histórica… que está tan bien escrita que casi puedes ver las imágenes en tu cabeza y que me hizo pensar en la buena película/serie que podría salir de ella».

«Si a estas alturas aún no estás deseando leerla te diré que esta novela tiene giros y sorpresas con las que te encuentras de repente y unos personajes femeninos fuertes, decididos e independientes que gritan feminismo a voces, por no hablar de relaciones no heteronormativas tan poco frecuentes en las novelas que no son específicamente LGTB».

https://loslibrosdeveda.blogspot.com/2020/08/mm2033-casi-una-distopia-milagros-lopez.html?m=1&fbclid=IwAR1MiX5Cf-qQgljV0VeYrlmuQ6-gOStLMXiGUHGqhDBCa3nuavgaHsQISBU