Milagros López en Podcast La7 TV con Antonio Rentero

La escritora Milagros López visitó La7 TV para tener una agradable charla sobre la novela MM2033: casi una distopía con el gran experto en cine, Antonio Rentero: desastres ecológicos, distopías literarias, cine, poesía, Mar Menor…

El podcast visual se podrá ver y escuchar en Podcast La7.

Podcast «MM2033: casi una distopía»

Juanjo Baeza y Pedro Bello entrevistan a la autora Milagros López en un podcast sobre su novela MM2033: casi una distopía (Editorial Verbum, 2021) para su magnífica web de difusión cultural Cum Lingus Communicamus. Un rato estupendo charlando de distopías, de la soledad en la literatura, del Mar Menor, del proceso creativo, de arte…

‘MM2033: casi una distopía’ en universidades de todo el mundo

Destacado

MM2033: casi una distopía (Editorial Verbum, 2021) de Milagros López ya recorre los catálogos de casi cincuenta universidades de todo el mundo: las de España, claro está, pero también las de Estados Unidos (Washington, Nueva York, Colorado, Oklahoma,…), Canadá, Puerto Rico, Chile, El Salvador, Botsuana, Turquía, Alemania, Colombia, Paraguay, etc. Esta distopía medioambiental convierte al Mar Menor (Región de Murcia) en indiscutible protagonista en torno al que se construye la fábula.

Aquí el enlace a WordCat.

Milagros López entrevistada por Javier Lorente para La Opinión de Murcia

El periodista y pintor murciano Javier Lorente ha entrevistado a la escritora Milagros López para la sección «En mi rincón» del Diario La Opinión de Murcia. Conversaron sobre vocación, lecturas y primeros escritos, su novela MM2033: casi una distopía, también su último libro de poesía, Aula; sobre la enseñanza, el futuro y el pasado de la Región…

https://n9.cl/z2j85

‘MM2033: casi una distopía’ y ‘Aula’ de Milagros López en Cartagena

La escritora Milagros López presentó sus dos últimos libros: la novela en torno al Mar Menor, MM2033: casi una distopía (Editorial Verbum, 2021), y el poemario Aula (Tigres de Papel, 2023) dentro del proyecto cultural «Leer, pensar, imaginar» del Ayuntamiento de Cartagena. La acompañó en su presentación, el pintor cartagenero Antonio Vidal Máiquez. Entre el público, el poeta Antonio Marín Albalate, el fotógrafo de La Opinión Javier Lorente, y numerosos lectores, que participaron activamente y acogieron a la autora en atenta escucha. Al acabar la presentación, Milagros López charló con los asistentes y firmó ejemplares.

Presentación en Cartagena, 7 junio

El próximo viernes 7 de junio la escritora Milagros López presentará sus dos últimos libros: la novela MM2033: casi una distopía (Verbum, 2021) y el poemario Aula (Tigres de Papel, 2023) dentro del proyecto cultural «Leer, pensar, imaginar» promovido por el Ayuntamiento de Cartagena. La acompañará el pintor cartagenero Antonio Vidal Máiquez.

MM2033

MM2033: casi una distopía (Editorial Verbum, 2021) de Milagros López

Año 2033: los efectos climáticos derivados del drenaje de la laguna han sido devastadores. Con el fin de sofocar el caos, el Sistema gobierna la Región al amparo de las leyes de un Ejecutivo implacable. Intriga, amor, denuncia, compromiso, rebeldía y dos planos temporales ayudarán al lector a comprender la evolución de una sociedad tal y como la conocemos hasta la distorsión absoluta de la misma, así como a descubrir que la libertad es un logro frágil.

Imágenes recreadas con MagnificAI.

‘MM2033: casi una distopía’ y las IA generativas de Javi López

Javier López, programador y fundador de Erasmusu.com, se ha convertido en el gurú de la Inteligencia Artificial. A partir de prompts o indicaciones recogidos en los textos de la novela de Milagros López, MM2033: casi una distopía, ha generado imágenes sobrecogedoras de lo que podría ser este futuro distópico del Mar Menor en la Región de Murcia: el drenaje ha tenido lugar, paisajes áridos y desolados, Ciudad Capital bajo el dominio de un Ejecutivo implacable, la Manga desértica y abandonada, el Muro de contención, el Día de la Sublevación y la torre de la Catedral, la Guerra de la Región…

Así lo recoge la periodista Cristina Fernández de Murcia Plaza:

https://murciaplaza.com/el-mar-menor-muerto-la-manga-desolada-un-sol-abrasador-ia-para-una-distopia-literaria