La trayectoria de los cuerpos, Milagros López (Verbum, 2025)

Destacado

Milagros López, que atrajo la atención de lectores de todo el mundo con MM2033: casi una distopía, presenta ahora La trayectoria de los cuerpos. ¿Qué tienen en común Vita y Kepa en el siglo XX con Diego y Julián, amigos de Carmen Conde, en plena Guerra Civil? ¿Qué une a todos ellos con Victoria y Helena, del Círculo de Bloomsbury en 1916, o con Violet y Vittorio, en pleno apogeo de la colonización de Nueva Zelanda en 1850? Euskadi, Región de Murcia, Oxford, Lago Taupo… Lugares en apariencia inconexos y, sin embargo, la Casa del Reloj, el presagio de los árboles, la casa calendario y las coordenadas de los sueños conducirán al lector de uno a otro a través de diferentes épocas hasta alcanzar la revelación. La crítica ha destacado la imaginación y sensibilidad de la novelista, así como la intensidad dramática de su estilo narrativo y el esmero del mismo. La trayectoria de los cuerpos vuelve a ofrecernos un libro tan bien entramado como revelador y sugerente, que seguro no decepcionará a los lectores.

Milagros López en Podcast La7 TV con Antonio Rentero

La escritora Milagros López visitó La7 TV para tener una agradable charla sobre la novela MM2033: casi una distopía con el gran experto en cine, Antonio Rentero: desastres ecológicos, distopías literarias, cine, poesía, Mar Menor…

El podcast visual se podrá ver y escuchar en Podcast La7.

‘MM2033: casi una distopía’ en universidades de todo el mundo

Destacado

MM2033: casi una distopía (Editorial Verbum, 2021) de Milagros López ya recorre los catálogos de casi cincuenta universidades de todo el mundo: las de España, claro está, pero también las de Estados Unidos (Washington, Nueva York, Colorado, Oklahoma,…), Canadá, Puerto Rico, Chile, El Salvador, Botsuana, Turquía, Alemania, Colombia, Paraguay, etc. Esta distopía medioambiental convierte al Mar Menor (Región de Murcia) en indiscutible protagonista en torno al que se construye la fábula.

Aquí el enlace a WordCat.

Milagros López entrevistada por Javier Lorente para La Opinión de Murcia

El periodista y pintor murciano Javier Lorente ha entrevistado a la escritora Milagros López para la sección «En mi rincón» del Diario La Opinión de Murcia. Conversaron sobre vocación, lecturas y primeros escritos, su novela MM2033: casi una distopía, también su último libro de poesía, Aula; sobre la enseñanza, el futuro y el pasado de la Región…

https://n9.cl/z2j85

‘MM2033: casi una distopía’ y ‘Aula’ de Milagros López en Cartagena

La escritora Milagros López presentó sus dos últimos libros: la novela en torno al Mar Menor, MM2033: casi una distopía (Editorial Verbum, 2021), y el poemario Aula (Tigres de Papel, 2023) dentro del proyecto cultural «Leer, pensar, imaginar» del Ayuntamiento de Cartagena. La acompañó en su presentación, el pintor cartagenero Antonio Vidal Máiquez. Entre el público, el poeta Antonio Marín Albalate, el fotógrafo de La Opinión Javier Lorente, y numerosos lectores, que participaron activamente y acogieron a la autora en atenta escucha. Al acabar la presentación, Milagros López charló con los asistentes y firmó ejemplares.

Milagros López entrevistada en La Verdad

Con motivo de su nuevo libro de poesía, Aula, la escritora murciana Milagros López ha sido entrevistada por Nerea Adly para el diario La Verdad de Murcia.

Milagros López presentará Aula el próximo 28 de septiembre a las 18h en el Museo de Bellas Artes de Murcia dentro de Exlibris VI Semana Internacional de las Letras.

https://www.laverdad.es/culturas/libros/milagros-lopez-episodios-tristes-evitar-saberse-acompanado-20230905005129-nt.html

‘Aula’ de Milagros López en «La Poesía Alcanza», revista argentina

La revista digital «La Poesía Alcanza», con sede en Buenos Aires (Argentina), ha publicado un breve artículo sobre el nuevo libro de poesía de Milagros López, Aula (Ediciones Tigres de Papel, 2023), en el que incluyen una breve entrevista a la autora y tres poemas del mismo.

Mar de todos, Mar Menor (Los Alcázares)

MAR DE TODOS: 40 voces reunidas en torno al Mar Menor. El Mar Menor del presente, que aíra, desgarra y entristece; el Mar Menor del pasado, que añoramos y anhelamos recuperar; y el Mar Menor del futuro, que confiamos disfrutar de nuevo algún día, si no en su estado primigenio, al menos, en uno digno y salubre.

Escritores, periodistas, activistas… reunidos gracias a la coordinación de Lola Gracia y el respaldo del Ayuntamiento de Los Alcázares: de sus comprometidos alcalde, Mario Pérez Cervera, y concejal de cultura, Poy López Campoy.

Impecable la edición del libro: diseño de Cristina Morano.

https://murciaplaza.com/cuarenta-voces-por-el-mar-menor

Presentación del libro Mar de todos (Mar Menor) en el Ayuntamiento de Los Alcázares.
Milagros López en Mar de todos, Mar Menor. Los Alcázares.