Citas inspiradoras

 

“There wasn’t a stage when I decided that I definitely wished to be a poet; there was a stage when I found that I couldn’t be anything else. (…) It’s just like somebody who receives a call in the middle of the night to religious service (…)and I didn’t have any choice in the matter. I just had to obey.”

                                                                – Christopher Okigbo

 

12102012734

 

 

“I will tell you what I will do and what I will not do. I will not serve that in which I no longer believe, whether it calls itself my home, my fatherland, or my church: and I will try to express myself in some mode of life or art as freely as I can and as wholly as I can, using for my defense the only arms I allow myself to use — silence, exile, and cunning.” ― James Joyce, A Portrait of the Artist as a Young Man

04012012983

 

 

«Ecrire c’est exister, c’est se différencier. Avoir un style, c’est parler au milieu de la langue commune un dialecte particulier, unique et inimitable et cependant que cela soit à la fois le langage de tous et le langage d’un seul». (La Culture des idées – Remy de Gourmont)

 

dali_moma_0708_07

La Main (Les Remords de conscience), 1930 – Salvador Dalí

 

“Desde el punto de vista del destino, hay dos clases de hombres: unos siguen el rumbo trazado por los padres, la familia, el ambiente; otros tratan de cambiar su destino. Los unos toman la carretera ancha; los otros, el sendero difícil y tortuoso.

Los primeros, vulgares y oscuros, no se distinguen; los otros, si aciertan, pasan por ilustres; pero si yerran son ridículos, porque después de su fracaso tienen que marchar con los demás y en montón por la carretera.”  Pío Baroja, Los amores tardíos.

Caminos

Entradas recientes

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘AULA’ DE MILAGROS LÓPEZ

La escritora Milagros López presentó su nuevo libro de poesía, Aula, acompañada por la escritora Cristina Morano dentro de la VI edición de la Semana Internacional de las Letras, dirigida por Victorio Melgarejo y organizada por Raquel Samper. Fue en el Museo de Bellas Artes de Murcia ante un nutrido público, entre los que se encontraban poetas como Idoia Arbillaga, Teresa Vicente y Lola de la Cruz, que deleitó a los asistentes con un poema en panocho, y el pintor Antonio Tapia.

Aula, editado por Editorial Tigres de Papel y prologado por la poeta Dionisia García, se asoma a la adolescencia a través de poemas inspirados en alumnos reales que representan a cientos de jóvenes en edades comprendidas entre los once y los dieciocho años.

«Poemas que atraen por su bien hacer poético. En poesía interesa más el cómo se expresa que el contenido. Milagros López lo sabe dado el acierto de sus versos. Despierta emoción. Milagros López ha sabido penetrar en las edades y crear belleza a través de Aula, libro bien entramado y sugerente. Aula recoge el despertar de otra época». Dionisia García, poeta.

«…este libro tan original y excepcional en el ámbito de la actual poesía española. Son todas las historias en su conjunto, y cada una de ellas, con su propio argumento, las que construyen un universo poético evidentemente seductor. Solo una escritora de la sensibilidad de Milagros López era capaz de conseguirlo y este libro bien lo demuestra de principio a fin«. Francisco Javier Díez de Revenga, crítico literario y catedrático de Literatura en la Universidad de Murcia.

Estos poemas aspiran a reflejar la variedad humana que ofrece el ámbito académico: altas capacidades, dificultades de aprendizaje, trastornos de la alimentación, fantasía y excentricidad que llevan al alumnado muy lejos de la rigidez curricular, problemas de autoestima y sus consecuencias, interpretación de la realidad desde el prisma que confiere el Síndrome de Asperger o de Down, vocación latente para la que fue posible encontrar un camino, inadaptación, el lento proceso de integración de algunos inmigrantes, embarazo precoz, orientación sexual por definir, problemas socio-económicos…

Cada poema de Aula pone nombre a una vida real que no por su particularidad deja de ser universal. Estos escenarios personales se repiten una y otra vez a lo largo de las diferentes promociones. Todos son, al mismo tiempo, únicos y repetibles, y conforman la juventud de ahora y siempre.

  1. ‘Aula’ de Milagros López en Exlibris Semana Internacional de las Letras Deja un comentario
  2. Milagros López entrevistada en La Verdad Deja un comentario
  3. Reseña a ‘Aula’ de Milagros López por Manuel López Azorín Deja un comentario
  4. ‘Aula’ nuevo libro de Milagros López en la web de ACE Escritores Deja un comentario
  5. ‘Aula’ de Milagros López en «La Poesía Alcanza», revista argentina Deja un comentario
  6. Reseña a ‘Aula’ de Milagros López por D. Javier Díez de Revenga en Diario La Opinión de Murcia Deja un comentario
  7. Presentación de Aula, nuevo libro de poesía de Milagros López, en Murcia Deja un comentario
  8. Presentación de ‘Aula’ de Milagros López (Editorial Tigres de Papel, 2023) Deja un comentario
  9. Novela sobre el Mar Menor, MM2033: casi una distopía, y la IA en Popular TV Deja un comentario