Presentación de la novela MM2033: casi una distopía dentro de Ex-Libris IV Semana Internacional de las Letras de la Región de Murcia. Será en el edificio Moneo el martes 21 de septiembre a las 18h a cargo de la autora, Milagros López, y la poeta y profesora universitaria, Charo Guarino.
El próximo domingo, 19 de septiembre, Milagros López tendrá el placer de firmar ejemplares de su novela MM2033: casi una distopía en la caseta 219 de Editorial Verbum de 12 a 13.
D. Francisco Javier Díez de Revenga, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia, reseña la novela MM2033: casi una distopía en el diario La Opinión de Murcia.
Nadia Kostadinova, directora de la Revista digital de las letras y las artes «Abaniko» me entrevista y me regala el honor de aparecer en portada. Magnífico este número 23 bajo la maquetación de Juande Sáez Clavijo. Les quedo muy agradecida.
No cabe duda de que uno de los momentos más gozosos para el escritor es el momento en que el lector cierra el círculo, y la obra se actualiza y deviene tal en plenitud; pero más cuando tiene la oportunidad de conocer a esos lectores e intercambiar con ellos aspectos de la creación del texto y su comprensión. Mucho más aún si los lectores son jóvenes entusiastas, atentos y grandes lectores como los alumnos de Bachillerato del IES Poeta Julián Andúgar de Santomera.
Agradezco al Equipo de Biblioteca y al Equipo Directivo la oportunidad que me brindaron de presentar MM2033: casi una distopía, así como la cálida y detallista bienvenida que me prodigaron.
Agradecida de que la doctora y gran estudiosa de las distopías escritas en España, Diana Palardy, haya incluido mi novela «MM2033 Casi una distopía» en su listado.
Merece la pena recorrer esta exhaustiva lista. Nunca hubiera dicho que se habían escrito tantas distopías en España.
*Diana Palardy es Profesora en la Youngstown State University, doctora por la Universidad de Virginia. Sus estudios de doctorado se recogieron bajo el título «Imaginarios distópicos en la literatura y el cine de la España contemporánea». Es participante habitual en la conferencia anual de la Sociedad de Estudios Utópicos.