Editorial Renacimiento ha rescatado el último de los libros ocultos e inéditos de Elena Fortún en una magnífica edición prologada por Nuria Capdevila-Argüelles. Así lee la novela la escritora Milagros López para el suplemento literario «Ababol» del diario La Verdad de Murcia.
Milagros López sobre El pensionado de Santa Casilda de Elena Fortún.Milagros López sobre El pensionado de Santa Casilda de Elena Fortún.Ilustración de Arturo Pérez para artículo de Milagros López sobre El pensionado de Santa Casilda.Ilustración de Arturo Pérez para artículo de Milagros López sobre El pensionado de Santa Casilda.
Por invitación del poeta de La Plata Carlos Cartolano, la escritora Milagros López presenta su novela MM2033: Casi una distopía a los lectores argentinos en el programa «Palabras al aire» (posición: 01:04:00).
Novela MM2033: Casi una distopía de Milagros López citada en un Trabajo Fin de Máster de una chica de Cartagena, Laura Lorente Ruipérez, llamado Cartografías del declive. Una narración multimedia sobre los territorios del Mar Menor.
Se trata de un interesante proyecto en torno al deterioro del Mar Menor a lo largo de las últimas décadas. Además de un detallado estudio de la evolución de la crisis medioambiental en la laguna salada y de su reflejo en los distintos canales de información, también artísticos y científico-divulgativos; el gran valor del estudio son, sin duda, las cartografías del Mar Menor: bellas, dolorosas, oníricas, sugerentes…
Según la autora, este es el objetivo del trabajo:
«La creación de una obra gráfica que ayude a la concienciación y divulgación del estado de catástrofe ambiental por el que está pasando la albufera del Mar Menor».
(La novela es citada a raíz de la reseña que la doctora en Filología Hispánica, Dña. Fina Tafalla, escribió para el diario Murcia Plaza, Desde el Mar Menor a la capital confinada.)
MM2033: Casi una distopía estuvo en la Feria del Libro de Murcia 2021. Su autora, Milagros López, tuvo el placer de saludar a los lectores y charlar brevemente con cada uno de ellos. La firma de ejemplares tuvo lugar el viernes 8 de octubre en la caseta de Librería Atenea y el martes 12 en Casa del Libro. Se agotaron todos los ejemplares. La feria tuvo un éxito sin precedentes.
Presentación de la novela MM2033: casi una distopía dentro de Ex-Libris IV Semana Internacional de las Letras de la Región de Murcia. Será en el edificio Moneo el martes 21 de septiembre a las 18h a cargo de la autora, Milagros López, y la poeta y profesora universitaria, Charo Guarino.
D. Francisco Javier Díez de Revenga, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia, reseña la novela MM2033: casi una distopía en el diario La Opinión de Murcia.
No cabe duda de que uno de los momentos más gozosos para el escritor es el momento en que el lector cierra el círculo, y la obra se actualiza y deviene tal en plenitud; pero más cuando tiene la oportunidad de conocer a esos lectores e intercambiar con ellos aspectos de la creación del texto y su comprensión. Mucho más aún si los lectores son jóvenes entusiastas, atentos y grandes lectores como los alumnos de Bachillerato del IES Poeta Julián Andúgar de Santomera.
Agradezco al Equipo de Biblioteca y al Equipo Directivo la oportunidad que me brindaron de presentar MM2033: casi una distopía, así como la cálida y detallista bienvenida que me prodigaron.